De vez en cuando por Desconocida Entropía se pasa algún que otro artista a saludar e incluso a contestar unas preguntas y hoy lo ha hecho Paola Wiciak. En el mundo del arte es más conocida como Poli Lovi. Tiene 23 años, estudió Diseño Publicitario y es de Costa Rica, aunque se acaba de marchar a vivir a Guatemala.
En mayo anunció a través de su Facebook algo que aquí valoramos mucho:
Paola ha contestado a una serie de preguntas que seguro que nos ayudan a conocerla mejor.
¿Por qué Poli Lovi? ¿Por algo en particular?
No realmente, sólo fue un viejo sobrenombre que se quedó con los años y lo tomé para hacer la marca, nunca me gustó tener que poner «Paola Wiciak Ilustración», además Poli Lovi resultaba más catchy.
¿Cómo describirías tu proceso creativo? Alguna manía a la hora de ponerte manos a la obra…
Creo que cada vez que inicio una pieza es un proceso diferente. Pero actualmente empiezo a mano, y luego paso a la compu para pintarlo, es en ésta donde hago la mayor parte del proceso. Y pues, ahora que mencionas lo de la manía ¡Sí la tengo! Mientras trabajo en una ilustración sólo puedo escuchar música donde las cantantes sean chicas, siento que me introducen en ese mood femenino que luego plasmo en mi trabajo.
En tu paleta de colores abundan los colores pastel. ¿Por qué?
Me encantan los colores brillantes y pasteles, en especial el rosa y el morado, creo que de alguna manera se dio muy natural en mi al ilustrar, esos eran los tonos que siempre elegía. Pero creo que se debe a que tuve una infancia extremadamente girly (risas)… todo estaba en esos tonos y me encanta revivir esa época por medio del color.
¿Qué te transmite el color rosa?
Inocencia, feminidad y sensibilidad.
¿Cómo definirías tu estilo? ¿Qué influencias tienes?
Definiría mi estilo como: rosa, pop y nostálgico.
Respecto a las influencias considero que deben venir de todas partes; del cine, me encanta el Film Noir en su estética dramática, Breakfast at Tiffany’s y a Single Man; de la literatura, El retrato de Dorian Gray y The Outsiders; en moda: Gucci y Kenzo.
¿Qué es para Paola Wiciak el arte?
Arte puedo definirlo a rasgos generales como cualquier cosa que se haga para comunicar, ya sea un sentimiento, una historia o una idea.
Artistas que te inspiran.
Me encanta Hsia Ron Cheng, James Victore, Hundertwasser, My Dead Pony y Julien Pacaud.
¿Te dedicas 100% al arte?
En este momento no, pero sí quiero llegar a hacerlo dentro de poco.
Explica para alguien que no sepa nada de ti qué intentas transmitir con tus creaciones.
Intento transmitir, más que todo, sentimientos: melancólicos, fuertes y nostálgicos a través de retratos con mucho carácter.
¿Con qué marcas has colaborado?
Realmente empecé a ilustratar en el 2014, y comencé a trabajar en ilustración freelance a partir del año pasado. Algunos trabajos que he tenido han sido para: Medium.com, Da Beers, Milk X Hong Kong, el vlogger Jason Davis y Ti Chang fundadora de Crave.
¿De qué trabajo es del que estás más orgullosa?
¡Que difícil! Creo que sería la ilustración Smoke, (la chica con la chaqueta amarilla), ya que fue de las primeras ilustraciones y con esa empecé a definir un estilo, que quería hacer y cómo quería lograrlo.
