El sello discográfico luxemburgués: Own Records, cada viernes, desde el 26 de abril de 2015, realiza a todos los desentrópicos una recomendación de un grupo musical, de un álbum o de una canción.
Es un contenido exclusivo que generamos en nuestras RRSS y que cada diez capítulos publicamos en el blog.
Así pues, aquí viene lo que hemos visto desde el capítulo 22 hasta el 31:
El capítulo 29, 30 y 31 nunca fueron publicados en nuestras redes sociales por vacaciones mentales.
Chapter 22 (21/10/2016)
YANN TIERSEN | (Brest, Francia)
Un año después de su octavo álbum «Infinity», Yann Tiersen (official) publica un nuevo disco con diez composiciones para piano llamado «Eusa».
Todo el álbum ha sido grabado en la isla de Ouessant, las costas de Bretaña, que es donde vive el músico, con el fin de capturar el entorno y la atmósfera de aquel lugar.
Chapter 23 (29/10/2016)
MASSIVE ATTACK ft. HOPE SANDOVAL | (BRISTOL & LA)
Todo es extraño y todo es maravilloso en el ultimo vídeo de Massive Attack «The Spoils». En esta canción la leyenda de Bristol está acompañada por Mazzy Star / Hope Sandoval.
El clip fue dirigido por John Hillcoat con la actriz Cate Blanchett .
Chapter 24 (04/11/2016)
RuGL | (Reykjavik, ICELAND)
Este mismo año RuGl llegó a la ronda final de la Batalla de las Bandas de Islandia (Músíktilraunir), donde recibieron críticas muy positivas.
La banda la crearon a principios de 2016 dos chicas de 14 años que son amigas del colegio. Ragnheiður María Benediktsdóttir nació y creció en Islandia. Ella canta y toca el piano y la percusión. Guðlaug Fríða Helgadóttir Folkmann ha crecido en Dinamarca, Suecia e Islandia. Ella canta y toca la guitarra.
Dentro de muy poco tocarán en la nueva edición del brillante Iceland Airwaves Music Festival.
Sin duda, ellas son la nueva generación del indie-pop.
Chapter 25 (11/11/2016)
LOW | (Minnesota, EE.UU)
Siempre será considerado la quintaesencia del slowcore, pero su dominio real y el secreto de su vitalidad, radica en algo más intangible que el tiempo. Tienen un dominio prenatal de la disposición y la dinámica, un instinto para cuando y cómo escoger el momento exacto para elevar levemente el sonido o para acentuar un momento repetitivo con el synth y la guitarra.
El ritmo constante y la atmósfera melancólica son importantes, pero sin el oído agudo de Low para el detalle, la música sería simplemente una niebla.
Como siempre con esta banda la belleza está en los detalles.
Chapter 26 (18/11/2016)
HOLLY THROSBY | (Sydney, Australia)
La cantante y compositora Holly Throsby acaba de publicar (hace 11 días) un nuevo tema con el líder de la banda Sun Kil Moon: Mark Kozelek. Esta nueva canción se titula «What do you say?». Una hermosa balada sobre la reconciliación.
En el 2009, Holly ya grabó un dúo con un icono de la música folklórica americana: Will Oldham.
Por cierto, hacia 5 años que Holly Throsby no publicaba nada nuevo. ¡Disfrutad de la canción!
Chapter 27 (26/11/2016)
NEARLY ORATORIO | (Melbourne, Australia)
Simon Lam tiene un estilo único que aporta calidez y sutileza a cada uno de los tres proyectos musicales en los que participa: Nearly Oratorio, I’lls y Kllo.
Este joven australiano se está convirtiendo en un productor muy buscado, en parte porque la música que crea en cada uno de sus proyectos demuestra una increíble variedad, desde pop enérgico hasta bandas sonoras muy intimas.
«Tin» es el segundo EP de Nearly Oratorio, y fue lanzado dos años después de su finalización. Os dejamos con su tema «Devonport»
Chapter 28 (03/12/2016)
JULIE BYRNE (Búfalo, Nueva York, Estados Unidos)
Julie Byrne es una persona viajera. En EEUU ha vivido en numerosas ciudades como: Pittsburgh, Chicago, Seattle, New Orleans y Northampton.
En el 2014 lanzó su primer álbum: «Rooms With Walls and Windows» y dentro de muy poco el 13 de enero de 2017 lanzará su segundo disco al que llamará: «Not Even Happiness».
Julie en sus letras nos narra y cuenta sus sensaciones y experiencias vividas. Os dejamos con la que será la cuarta canción de su nuevo trabajo. Se titula «Natural Blue» y empieza así: «Back on tour. Driving through southwestern towns I’d been in before. Sun split ember, fields that span both ways forever…»
Chapter 29
JAMIE ISAAC | (Londres, Inglaterra)
De la nueva ola de artistas que apuestan por el silencio, lo sosegado y los ambientes envolventes y misteriosos destaca Jamie Isaac. Un estilo que se abrió camino con un tímido James Blake poniendo la primera piedra del post-dubstep bañado en neo-soul cobra un nuevo protagonista: Tom Cully, más conocido en el mundo de la música como Jamie Isaac.
Comenzó con 17 años a hacer sus primeras producciones para desembocar en la publicación de dos EPs de presentación con los que empezó a llamar la atención entre la crítica: “I Will Be Cold Soon” (2013) y, al año siguiente, “Blue Break”.
En marzo de 2016 lanzó su primera mixtape de 10 temas titulada «Loose Grip».
Os dejamos con «Softly draining seas»que pertenece a su EP debut del 2013.
Chapter 30
LOVELIER OTHER | (EE.UU)
Un dúo estadounidense que mantiene sus identidades en secreto (por el momento). Sus elegantes canciones, con voces que ronronean sobre sonidos electrónicos y florales son un viaje a la experimentación en estado puro.
Solo han publicado tres canciones y una de ellas se titula «Leave this behind»
Chapter 31
JAMES VINCENT MCMORROW | (Dublin, Irlanda)
A los 33 años, el artista irlandés añade un tercer álbum «We Move» en su trayectoria. En este tercer trabajo James se deja llevar por sus propios instintos aunando la faceta de cantautor con su pasión por la música negra e incluso el hip hop.
Decía el escritor Anthony Bruno que «el mundo es un lugar extraño, […]. Siempre el mismo, pero siempre una sorpresa.» Pues eso, es el nuevo disco de James Vicent McMorrow. Os dejamos con Get Low.