Ryohei Yamashita es un pintor japonés, nacido en 1973, que crea pinturas cuyo tema principal es el YAKUDO, que significa «lleno de vida y energía». El cine es una de sus fuentes de inspiración, ya que de pequeño quería ser director de cine, y por eso considera que en todas sus creaciones siempre quiere mostrar movimiento.
«Creo que mi insaciable búsqueda de la expresión es la fuerza motriz que me permite seguir creando arte.»
En el arte de Ryohei la iluminación es tan importante como la esencia de estar «lleno de vida y energía». De hecho, el artista afirmó en una entrevista que «la luz y las sombras tienen una relación cercana. Un dibujo mejora dramáticamente si el color de sombra tiene una sensación de unidad.»
Es en 1990 cuando se interesa en el dibujo digital. «Su proceso de producción era totalmente diferente del analógico. Me fascinó. Durante casi diez años, las herramientas digitales fueron prácticamente todo lo que utilicé. Aunque, a día de hoy, uso métodos digitales y analógicos para completar mis trabajos siempre aplico los medios digitales para simular el color y la composición incluso si termino una obra de arte en formato analógico.»
A Ryohei le gustan las pinceladas e iluminación de artistas como Auguste Renoir, Charles Sovek, Edward Hopper y Joaquín Sorolla. En obras caracterizadas por expresión que impliquen movimiento destaca a Leroy Neiman, Jackson Pollock y Cy Twombly.
No obstante, antes de introducirnos en su obra os dejo con una magnífica presentación, del propio Ryohei, donde descubrimos más sobre su historia como artista:
Ahora, que ya has conocido al artista, es momento de conocer su obra:
Si os han gustado las creaciones de Ryohei Yamashita podéis seguir sus novedades en su web internacional, web japonesa, Facebook, Instagram y Twitter. Además, tiene tienda online por si os apetece comprar algo. 😉