Martín Kazaniets, más conocido en el mundo del arte como Gordopelota nació en Villa Crespo, Argentina, en 1985 y se crió en General Pico, La Pampa. Estudió Diseño Gráfico y Cine en la Universidad de Buenos Aires, pero nunca las terminó, cosa que no le ha impedido desarrollar su arte sin problemas. Trabajó como director de arte en varios estudios y agencias de la capital Argentina hasta el 2012. Fue en esa época, cuando empezó a trabajar junto a Collage Lab, en varios proyectos de pintar grandes murales para eventos y marcas.
A partir del 2013, Martín comenzó a pintar sus propios murales y cuadros, fuertemente influenciados por la cultura local y cada vez más orientados hacia la cultura de fútbol amateur.
En Argentina, el fútbol no se entiende sin la cerveza o sin los cigarrillos del descanso o sin el asado para llenar la barriga, tras el pitido final. Es ese mundo alejado de los focos en el que se fija Martín Gordopelota.
De gordo no tiene nada, pero fue el apodo que le pusieron a Martín Kazaniets cuando empezó a firmar sus grafitis como Gordo. Más tarde, cuando incursionó en el dibujo y la pintura, le dio un giro a su apodo y quedó como el Gordopelota.
Al ver las creaciones de Gordopelota lo primero que me vino a la cabeza fue Fernando Botero. Desde que tengo uso de razón, en el salón de mi casa se encuentra el siguiente libro:
El rasgo más peculiar de Botero y que hace fácilmente reconocibles sus cuadros, es su particular concepción y expresión de los volúmenes: hace que las figuras protagonistas de sus lienzos sufran un agrandamiento que resulta desmesurado para el reducido espacio pictórico en que se las hace habitar. La imagen deformada, que lleva su pintura al terreno de lo grotesco, es el componente de humor crítico que expresan sus lienzos. Conjugando gigantismo y humor, sus monstruos sobrealimentados de vientres hinchados y actitudes rígidas, son una crítica sarcástica a la sociedad actual.
Pues bien, ese mismo trazo identifica hoy a Gordopelota, que ha absorbido la técnica de Botero para crear su propio estilo. A través del siguiente vídeo, realizado por la publicación digital Victory Journal, te invito a conocer mejor a este gran artista.
«Me gusta la idea de representar la realidad sociocultural del fútbol de cerveza y de cigarros como oposición a la mega industria de los Messi y Ronaldo como jugadores marca.»
Ya conoces, al menos un poco más, a Gordopelota, ahora toca descubrir sus trabajos. Te dejo con una selección de sus creaciones:
Paintings
Muros
Si te han gustado las creaciones de Martín Gordopelota puedes seguir sus creaciones en su web, Facebook, Instagram y Tumblr. Además, puedes comprar algunas de sus creaciones aquí.