Own Records: Chapters: 11 -21

Como sabéis y os contamos en la anterior entrega de estos capítulos, el sello discográfico luxemburgués: Own Records, cada viernes, desde el 26 de abril de 2015, realiza a todos los desentrópicos una recomendación de un grupo musical, de un álbum o de una canción.  

Es un contenido exclusivo que generamos en nuestras RRSS y que cada diez capítulos publicamos en el blog.
Así pues, aquí viene lo que hemos visto desde el capítulo 11 hasta el 21 :

Chapter 11 (08/07/2016)
SEOUL | (Montreal, Canadá)
Nigel Ward, Dexter García y Julian Flavin componen el misterioso y melancólico grupo SEOUL. Este trío canadiense, que se autodefine como «ambient pop», lleva activo desde 2013. Su sonido pop y atmosférico queda reflejado con su LP debut: «I become a shade».

Os dejamos con su primer single «Stay with us»

Chapter 12 (15/07/2016)
PORTISHEAD (Bristol, UK)
Hace dos meses la cover oscura y minimal de Portishead, del exitoso tema de los años 70 «SOS» de ABBA, se filtró en Internet.

Esta misma canción es la banda sonora de la película High-Rise protagonizada por el actor Tom Hiddleston, y cuyo lanzamiento oficial se realizó junto con el vídeo musical.
El timing fue estratégicamente elegido ya que se publicó un día antes de la votación del «Brexit» en Reino Unido. Algo lógico ya que Portishead está en contra de dicho movimiento secesionista.

El vídeo termina con una cita de Jo Cox, la política del Partido Laborista que fue asesinada unos días antes de la votación: «We have far more in common than that which divides us.”

Chapter 13 (22/07/2016)
TOBIAS JESSO JR. (Vancouver, Canadá)
Su primer album «Goon» fue lanzado en 2015 con el sello True Panther Sounds. Tobias Jesso Jr. comenzó a tocar la guitarra acústica en el colegio con el objetivo de impresionar a las chicas. Con el paso del tiempo se convirtió en una pasión que le hizo ganar el concurso Emergenza. Posteriormente se mudó a Los Ángeles, donde se pasó cuatro años escribiendo canciones para cualquiera que quisiese cantarlas hasta que un día recibió la llamada de Adele, para que le ayudará a escribir unas cuantas letras. Tras esa colaboración Tobias se lanzó a grabar muchas de esas letras que había creado pero que aún no se habían grabado. Os dejamos con la música de Tobias, preparen los oídos para una atmósfera especial.

Chapter 14 (29/07/2016)
ANOHNI (Chichester, UK)
ANOHNI, conocida como Antony y desde el 2015 como Anohni es una cantante, compositora y artista visual inglesa transgénero que ha residido desde su adolescencia en los Estados Unidos. Es más conocida por ser la cantante principal de la banda Antony & the Jhonsons.

El 6 de mayo de 2016 publicó su disco: «Hopelessness». Un álbum cargado de sentimientos donde encontraremos canciones en las que habla de la crisis económica, las guerras, el cambio climático, las injusticias sociales… sin lugar a dudas se trata de un disco que invita a la reflexión.

La recomendación Own Records: escúchalo en un día lluvioso mientras caminas por la calle. Inúndate de la desesperación de Anonhi.

Os dejamos con su tema: Drone Bomb Me.

Chapter 15 (05/08/2016)
FAUVE (París, Francia) ≠
FAUVE es un proyecto musical fundado en 2010 por músicos jóvenes con la necesidad común y urgente de expresar que aunque vivamos en «tiempos de oscuridad», en donde todo parece perdido, hay que seguir adelante.
El nombre artístico FAUVE, que significa fiera, lo han sacado de la película de Cyril Collard «Les nuits fauves».

Fauve es un grupo de cinco personas que usan la música para liberar su furia a partir del spoken word y el rap. Ellos dan cara al colectivo Fauve Corps y al sello del mismo nombre. Todo es colaboración, y no trata sólo de música, sino también de vídeo, imágenes, textos, visuales y otras cosas. Se hicieron famosos a través de las redes sociales.

Si tenéis oportunidad de ir a un concierto suyo no lo dudéis ya que en el escenario son puro espectáculo y se dejan la piel en cada actuación. «Dejan en shock a cualquiera, como cuando ves una obra de teatro que te mueve o piensas que la revolución está a punto de estallar. Escúchalos.»

Chapter 16 (09/09/2016)
HIS CLANCYNESS (Bologna, Italia)
Es una banda italo-canadiense con sede en Bolonia que comenzó su andadura en el 2009. En la actualidad el grupo está compuesto por el canadiense Jonathan Clancy en guitarra y voz, Jacopo Borazzo en la batería, Giulia Mazza en el órgano y sintetizadores y Nico Pasquini en el bajo y sampler. Con su primer álbum «Always Mist Revisited» (2011) atrajeron la atención de FatCat Records y fue con ellos con quienes firmaron su magnífico disco «Vicious» (2013).

Abrid los oídos a sonidos muy de los 70. Os dejamos con «Safe Around The Edges» de His Clancyness.

Chapter 17 (16/09/2016)
AMERICAN FOOTBALL (Urbana, Illinois)
Es un grupo musical que estuvo muy activo entre los años 1997 y 1999. La banda la componían: el excelente guitarrista/bajista y cantante Mike Kinsella, el batería Steve Lamos y el guitarra Steve Holmes. Tras un largo descanso, 15 años, la banda se reunió en 2014 para sacar una edición deluxe. Momento en el que sumaron al bajista Nate Kinsella como un miembro más de la aventura.

La gran noticia es que a finales del próximo mes de octubre, concretamente el día 21, saldrá a la venta su nuevo álbum que se titulará como se llaman: American Football. Así pues, tras 17 años, anuncian nuevo disco que han grabado en ARC Studios y en SHIRK studios.

Chapter 18 (23/09/2016)
JÓHANN JÓHANNSSON (Reikiavik, Islandia)
Tras seis años de espera, el multi-premiado compositor islandés, Jóhann Jóhannsson, nos ofrece un nuevo disco en solitario «Orphée». Este álbum se inspira de los distintos cuentos del profeta griego Orpheus.

«Orphée es un reflejo sobre el cambio personal. Mudarse a una nueva ciudad, dejando atrás una vieja vida en Copenhague y la construcción de una nueva en Berlín. La muerte de las viejas relaciones y el nacimiento de otras nuevas» explica Jóhann.

Os dejamos con seis minutos de inspiración. La canción se titula «Flight from the city». Envuélvete en el sonido.

Chapter 19 (30/09/2016)
BON IVER (Wisconsin, EEUU)
«22, a Million» es el tercer álbum del cantautor Justin Vernon, más conocido como Bon Iver. Se estrena hoy y lo lanza con el sello estadounidense Jagjaguwar.

Justin Vernon ha explicado que tras el éxito de «Bon Iver» su segundo disco, padeció una profunda depresión.

Vernon huyó en solitario a las Islas Griegas en temporada baja. “Para encontrarme a mí mismo. No lo logré”, dijo en la rueda de prensa de presentación del disco. Y allí llegó la peor parte de su enfermedad mental, con fuertes crisis de ansiedad que tuvo que superar en soledad. Pero, en ese vendaval, también surgió la frase que le ayudaría a superarla y que vertebra «22, A Million», su nuevo álbum: “It might be over soon” (pronto se habrá acabado).

Mientras descubrimos sus nuevas canciones, os invitamos a disfrutar de un momento mágico grabado en el estudio junto con su amigo Sean Carey.

Chapter 20 (07/10/2016)
TOM ADAMS (Cambridge, UK)
El compositor y músico de electrónica Tom Adams, con sede en Berlín, aterriza en el sello discográfico londinense Kowloon Records para estrenar su nuevo EP titulado »Voyages by Starlight». Su voz abraza delicados y atmosféricos acordes de piano. Tom Adams nos lleva en un viaje emocional en este nuevo trabajo. Os dejamos con su tema: Fade.

Chapter 21 (14/10/2016)
LONTALIUS (Wellington – NUEVA ZELANDA)
Eddie Johnston (también conocido como Lontalius) es un cantante, compositor y productor neozelandés con 19 años.

Eddie Johnston ha ido subiendo sus creaciones musicales a Internet desde que tenía 13 años y era conocido por sus covers de canciones comerciales de artistas como FKA twigs, Drake…

Hace unos meses cuando Eddie aún tenía 18 años publicó su álbum debut «I’ll Forget 17», donde se hace preguntas existenciales que suelen rondarnos a todos en esa edad de transición hacia la madurez. «Soy emocional, pero no deprimente. Simplemente me gusta la música triste».