Charloteo con Paul Fuentes

En Desconocida Entropía nos encanta hablar con artistas y hace muy poco hemos tenido la suerte de hacerlo con Paul Fuentes, diseñador gráfico con sede en la Ciudad de México, que disfruta creando coloridas composiciones surrealistas.

Junk Food:

Animal Character:
Que nos recuerdan a las creaciones de Miguel Vallinas, Mlle Ben y Julien Nonnon.

Otras:

A continuación os dejamos con algunas de las preguntas que Paul nos ha respondido.

pipas y charloteo

¿Cuándo te diste cuenta que lo que te gustaba era crear y el mundo del arte?
Desde siempre. Vengo de una familia artística y desde muy pequeños el arte fue una parte importante.

¿Qué es el arte y en concreto el art pop para ti?
Cualquier forma de expresión que exprese una visión diferente. El arte tiene que hablar donde las palabras no se puedan expresar. El arte pop es el arte de las masas, el arte que es para todos y que de alguna manera refleja una sociedad moderna, consumista y, un tanto, superficial.

¿Cómo describirías tu proceso creativo?
El proceso siempre es diferente, pero para crear debo estar contento o feliz sino simplemente no fluye. Soy un maniático de los colores. Puedo estar horas o días encontrado la paleta perfecta, y mi técnica es meramente fotográfica, digital y manipulación. Tengo mis propios métodos de edición porque jamás he leído ni veo muchos tutoriales de cómo hacer las cosas. Es simplemente mi ojo al que entreno no a las herramientas.

Tus obras están llenas de vida y colorido… ¿qué mensaje quieres transmitir y por qué?
Pues realmente creo que el mensaje es de cada uno. Yo tengo mi propio mensaje pero la obra es libre de cualquier interpretación. A veces solo quiero expresar lo simple que debería ser la vida, otras veces quiero que la gente vea con otros ojos y sorprender al dar valor a los objetos cotidianos con un nuevo giro y en algunas ocasiones se trata de una burla al consumismo y a la obsesión de la sociedad.

La comida es un tema recurrente en tus creaciones. ¿Qué significa para ti?
La comida es universal. Creo un lazo rápido con la gente porque a todos nos gusta comer. Es una necesidad básica, que ademas empezó como una burla a todas las imágenes de comida que veía en Instagram, yo simplemente quise darles un nuevo giro.

¿Cómo definirías tu estilo? ¿Qué influencias tienes?
Mi estilo lo considero: Fotografía Still Life Pop Art. Mis influencias son la fotografía de producto, el surrealismo y evidentemente el pop art.

En alguna publicación se preguntan si Paul Fuentes es el nuevo Andy Warhol… ¿Ese tipo de comparaciones qué te provocan? ¿Te consideras el “nuevo Warhol”?
Pues bueno creo que es un honor escuchar eso, pero no me considero el nuevo Warhol, simplemente hago pop art con una nueva técnica, con un nuevo contexto y un nuevo mensaje para gente de mi época.

¿Qué te inspira?
La felicidad, la interacción entre personas por los mismos gustos… lo ridículo.

Artistas que te inspiran.
Caravaggio, David LaChapelle, Anish Kapoor, Andy Warhol

¿De qué trabajo es del que estás más orgulloso?
Probablemente de la JellyBurger (hamburgesa medusa). Llegó en un momento de bloqueo y gracias a un accidente donde tiré la tinta en un boceto pude ver otra cosa y rompió esos difíciles momentos por los que pasa un artista.
paul-fuente-jellyburger
Tocas el piano y la batería. Has editado dos discos de electrónica. ¿Dónde podemos escucharte?
Sí, producía electrónica y ahora regresé a tocar la batería. Me hacía llamar Paolo Mucca y en YouTube tengo algunas canciones.

¿Puedes adelantarme en qué estás trabajando o ideando ahora.
Estoy desarrollando una técnica para que los objetos tengan luz propia.

Libertad absoluta para comentarme cualquier cosa.
Creo que un punto importante es que mucha gente considera que hago arte, otras personas piensan que es fotografía y edición, e incluso hay quien piensa que es diseño. Simplemente están en su derecho de pensar lo que quieran pensar.

Recordad que podéis seguir las novedades de Paul Fuentes en su webInstagram y comprar algunas de sus creaciones desde aquí.

paul-fuente-firma