En Desconocida Entropía nos hemos sentado a charlar con Albert López, un ilustrador barcelonés, de 18 años, que acaba de hacer la selectividad y que tiene claro que su objetivo es entrar en el Grado de Diseño de la Universidad de Barcelona.
Albert, a quien hemos conocido por Instagram, y que solo lleva en dicha red cuatros meses, ha contestado a una serie de preguntas que seguro que nos ayudan a conocerle mejor.
¿Te dedicas 100% al arte?
No, pero me encantaría, ahora mismo lo hago como hobby, pero más adelante me gustaría dedicarle más tiempo. Ahora mismo, lo único que hago es dibujar y postear mis trabajos en instagram y, de momento, va bien, pero últimamente estoy poco activo por todo el tema de los estudios.
¿Cuándo te diste cuenta que lo que te gustaba era dibujar y el mundo del arte?
Cuando era pequeño. Desde siempre me ha gustado dibujar e intentar mejorar mi técnica. Pero solo dibujaba en clase y poco más, hasta que este año me propusieron mis amigos lo de abrir una cuenta y a ver que pasaba, y ya hace unos meses que estoy con esto de instagram que la verdad da un empujón y te motiva para dibujar más a menudo.
¿Qué es el arte para ti?
Es una forma de relajación y, a la vez, una forma de sacar los sentimientos de dentro, no directamente sino indirectamente a través del dibujo. En el tiempo que tardas en hacer el dibujo te sientes libre, te pones tu música y es un rato que de verdad disfruto.
¿Cómo describirías tu proceso creativo?
Me cuesta ponerme así porque sí, necesito que me venga la inspiración y entonces me pongo a dibujar, normalmente con música y en una mesa grande con buena luz. Empiezo haciendo un boceto o directamente empiezo a dibujar y mientras dibujo voy modificando y retocando el trabajo hasta que lo termino. La verdad es que no acostumbro a estar más de dos horas por dibujo. Me gustan las creaciones simples pero con una buena idea. Y pinto con bolígrafo o tinta, para mi el blanco y negro es lo mejor.
Los animales marinos, las estrellas e incluso los ovnis son temas recurrentes en tus creaciones. ¿Qué significa para ti cada uno de ellos?
Simplemente me gusta recrear situaciones… dibujo y me inspiro a partir de cosas que desconocemos, cosas que para mi tienen un punto mágico y por eso las estrellas, el universo, el mar… lo desconocido me atrae.
También me gusta introducir texturas de líquidos en mis dibujos como si flotaran o se desprendieran en el agua. Así consigo darle a la ilustración una sensación de transformación hacia algo o simplemente movimiento y vida a la creación.
¿Cómo definirías tu estilo? ¿Qué influencias tienes?
Me gusta decir que mi estilo es simple y que doy mucha importancia a la idea más que a la elaboración en sí del dibujo. Son trazos que definen una idea o un concepto. La verdad es que nadie me ha enseñado a dibujar, básicamente dibujaba con mi madre y, a partir de ahí, he ido progresando por mi mismo.
¿Qué te inspira?
Lo que me inspira son objetos que veo por la calle, por mi casa, etc., pero, a veces, voy cotilleando por instagram y también me inspiro. Lo que hago después es reunir las ideas y mezclar conceptos para formar un diseño creativo para mi dibujo.
Artistas que te inspiran.
Kerby Rosanes es una gran inspiración.
¿De qué trabajo es del que estás más orgulloso?
De un encargo que hice para un cliente, una modificación del dibujo del tiburón ballena. Se trataba del mismo dibujo pero con un pulpo y no el tiburón.
¿Cómo ves el mundo del arte en España?
No se tiene mucho valor en comparación a otros países como por ejemplo Estados Unidos, pero, sin duda, estoy en una ciudad perfecta para el arte y el diseño que es Barcelona.
Algún sueño…
Dedicarme a lo que me gusta y poder vivir de ello con tranquilidad para poder disfrutar.
Un libro…
Dónde viven los monstruos, Maurice Sendak.
Una serie…
Lost
Un disco…
Ahora mismo me encanta Mura Massa.
¿Puedes adelantarme en qué estás trabajando o ideando ahora?
Estoy con algunos proyectos para clientes y tengo algún que otro dibujo para postear en mi perfil pero no tengo un gran trabajo entre manos en estos momentos. Ahora mismo estoy estudiando para selectividad.
¿Consideras que redes sociales como Instagram son importantes para artistas emergentes?
Es una herramienta muy útil para entrar un poco en el mundo artístico y que si la sabes utilizar puede servirte de mucha ayuda para darte a conocer.
Recordad que podéis seguir las novedades de Albert López en su Instagram y que según nos ha comentado este verano trabajará para crear su propia página web para vender sus diseños. Así pues, dentro de muy poco podréis adquirir algunas de sus creaciones. Mientras tanto a disfrutar de sus actualizaciones. 😉